La semana pasada se produjo otro accidente laboral con carretilla elevadora de por medio, que produjo la muerte al trabajador (leer). Otra desgracia que lamentar y que supondrá con cambio radical y definitivo en la vida de muchas personas. Y no solo entre sus familiares.
Como siempre sucede en estos casos, la administración actuará de oficio y realizará todas las investigaciones que considere oportunas para esclarecer las causas del accidente. Esto no devolverá la vida al trabajador, pero pondrá de manifiesto si la empresa incumplía alguna de la normativas obligatorias en materia de prevención.
Y aquí no vale el argumento de “no lo sabía” o “lo desconocía”. Y cuento esto, porque muchas empresas y empresarios creen que cualquier carnet de carretillero realizado online o por cualquier empresa es válido para trabajar. La inspección indagará al emisor del carnet y comprobará si el carnet de carretillero del trabajador era válido o inválido, oficial o no oficial, homologado o no homologado,… llamarlo como queráis.
Si la formación del trabajador resultase escasa o no acorde con las directrices del ministerio de trabajo, la inspección considerará no válido el certificado del curso de carretillero y emprenderá acciones, no contra el emisor del certificado, sino contra la empresa o el empresario del accidentado. Y aquí volvemos, casi siempre, a escuchar el “como iba yo a saberlo”.
Como empresario/empresa has de cerciorarte de que el carnet de carretillero que presenta el trabajador cumple la normativa legal del ministerio de trabajo. Es tu obligación legal.
Las sanciones en estos casos nunca son livianas. Son siempre acorde con el castigo recibido por el trabajador.
Seguro que conoces algún caso similar. Compártelo con nosotros.