Desde hace tiempo empieza a ser más común que las empresas de logística y distribución demanden carretilleros con experiencia en el manejo de carretillas trilaterales.
La exlicación es bien sencilla, las carretillas trilaterales son las máquinas más útiles para los almacenamientos, es decir son las que más capacidad de almacenamiento nos permiten, para un mismo espacio de almacén. Pensemos que habitualmente las estanterías para carretillas contrapesadas se sitúan a una distancia de 3,5m, para carretillas retráctiles aproximadamente a 2,90m, pues los pasillos para trilaterales de colocaran sobre los 1,8m, es decir doblaremos la capacidad de almacenamiento, rentabilizaremos cada metro cuadrado. Si le sumamos que estas máquinas en muchas ocasiones sobrepasan los 10 metros de altura, llegando casi a los 20 m, comprendemremos la demanda existente de carnet de carretilleros para trilateral, ya que se puede llegar a multiplicar por 8 la capacidad de almacenamiento por metro cuadrado.
Como su mismo nombre indica, la trilateral puede manejar cargas a cualquiera de los 3 lados, es decir, podría coger una carga a su derecha y colocarla tanto al frente como a la izquierda. Pensar en el mismo pasillo eso nos da la posibilidad de poner una carga en la estantería de enfrente sin mover la máquina, de hecho estas máquinas suelen poseer unos topes en el suelo que les bloquean la dirección, además suelen elevar al conductor junto con la carga para facilitar su trabajo, y además en algunos casos también le permitirá hacer picking.
En resumen aunque son máquinas caras, si la empresa tiene suficiente volumen de trabajo son muy rentables. Su manejo, es sencillo, aunque suelen incorporar una serie de complementos que no tendría una carretilla normal, altímetro, alturas pre-establecidas, pantalla de trabajo…, nada que no se aprenda en un rato.
Si bien la formación en riesgos laborales es bastante similar, la importancia de la práctica, es en este caso, el valor de un buen curso de carretillero para quien desee estos puestos de trabajo.